Termino
precedente del griego “Axios” (Lo que equilibra, lo digno) y “Logos” (Tratado,
doctrina) y remite al estudio o doctrina de lo digno, de los valores.
La
axiología es una rama de la filosofía, que tiene por objeto de estudio la
naturaleza o esencia de los valores y de los juicios de valor que puede
realizar un individuo. Por eso, es muy común y frecuente que a la axiología se
la denomine “filosofía de valores”. La axiología, junto con la deontología, se
constituyen como las ramas más importantes de la filosofía que contribuyen con
otra rama más general: la ética.
La
axiología se aplica también a otros ámbitos como el Derecho y la Pedagogía, en
el que aparecen temas de carácter axiológico. En ocasiones se utilizan los
términos Filosofía de los valores y Teoría de los valores.
Paul
Lapie fue el primero en usar el término “Axiología” en el Siglo XX, Y luego Von
Hartman unos años después tomo el concepto de Lapie para fundamentar sus
estudios y consolidar la axiología como una disciplina ya no como término, sino
como una disciplina independiente y autónoma de la filosofía y en particular,
de la ética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario